• Skip to main content

pmusjaca.es

PMUS Jaca

SEPTIEMBRE DE 2018

6 Mejorar la accesibilidad y la seguridad de las vías urbanas.

6.1 Realizar un inventario de los problemas de accesibilidad y sus soluciones

  • Llevar a efecto el convenio suscrito con la Fundación de Disminuidos Físicos de Aragón, para la elaboración de un inventario sobre los problemas de accesibilidad en el municipio de Jaca.

Presupuesto 100€ 

verde

6.2 Eliminar barreras urbanísticas

Suprimir progresivamente las barreras arquitectónicas en las aceras de las calles hasta conseguir la continuidad de recorridos integrales accesibles en todas las vías urbanas.

Presupuesto 281.083€ 

verde

6.3 Reurbanizar la zona peatonal del Casco Histórico

Continuar progresivamente la reurbanización de las calles del Casco Histórico hasta

completar todas las incluidas en la zona peatonal del centro de la ciudad, mediante una plataforma única del pavimento que sea accesible.

Calle Cambras 142.368€

amarillo

6.4 Reurbanizar calle Fondabós

Reurbanizar la calle Fondabós ampliando las aceras de la vía con criterios de accesibilidad y para la circulación calmada del tráfico, por ser un eje importante de entrada y salida rodada de la ciudad que actualmente se encuentra en deficiente estado de conservación y la sección actual, de aceras y calzadas, es escasa y no ofrece la suficiente seguridad vial.

Presupuesto 1.396.694€ 

verde

6.5 Reurbanizar la avenidas Galicia y Francia

Reurbanizar las Avenidas Regimiento de “Galicia 19” y de Francia adaptándolas a la

circulación prioritaria de peatones y ciclistas cuando se haya construido la variante norte de la ciudad.

Pendiente solución variante de Jaca

 

rojos

6.6 Mejorar la acera de la calle San Bernardo

Mejorar la acera perteneciente a la fachada principal del Acuartelamiento dando continuidad a lo realizado en el encuentro con la Calle Rapitán, eliminando las barreras que impiden la circulación peatonal y actuando en los accesos al cuartel. Se acondicionará así uno de los Caminos Escolares señalizados y se posibilitará la posible recuperación de aparcamientos en ese lado de la vía.

amarillo

6.7 Solucionar la movilidad (accesibilidad) de los barrios periféricos

Conectar el Barrio de Tejería y el Barrio Área Anexo Deportiva con el centro de la ciudad con las soluciones técnicas y económicas más viables para cada situación.

  • En el Barrio Tejería la instalación de una pasarela peatonal para el cruce de las vías del tren o soluciones alternativas.
  • En el Área Anexo Deportiva la instalación de elevadores que enlacen la Avenida Perimetral con la Avenida Oroel o soluciones alternativas.
amarillo

6.8 Mantener, reparar y adaptar las vías y zonas peatonales

Continuar periódicamente con el mantenimiento y la reparación de todas las calles, tanto aceras como calzadas, con criterios de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad para garantizar una movilidad segura y sin barreras para vehículos y peatones.

Presupuesto 216.335€

verde

6.9 Mejorar acceso al local municipal calles Levante y Madrid

Mejorar el espacio peatonal exterior al local municipal situado entre Calle Levante y Calle Madrid que actualmente se utiliza por la Banda Municipal y para aulas de la Escuela Municipal de Música. Eliminar barreras urbanísticas de este espacio público y mejorar los pavimentos y acabados, renovando la rampa y la escalera de acceso al local que salva la pendiente que conecta ambas calles.

Presupuesto 100.046€

amarillo

6.10 Peatonalizar calle Santo Grial

Reurbanizar la vía estrecha y sin salida Calle del Santo Grial con pavimento de plataforma única, acondicionando las escaleras de su tramo final que desembarcan en la Calle Levante, suprimiendo las barreras arquitectónicas del paso de cebra existente y facilitando así el acceso peatonal al Centro de Día de personas mayores. Se permitirá así el acceso y la parada a residentes con vehículos, pero se prohibirá el aparcamiento.

amarillo

6.11 Ordenación de la ocupación de vías públicas por terrazas y veladores

Adaptar la Ordenanza Reguladora de la ocupación de vía pública con mesas, sillas, toldos y parasoles para regular la ocupación del espacio público por terrazas y veladores, para que se mantengan anchos suficiente de paso en las aceras y zonas peatonales.

verde

6.12 Adaptar los semáforos para eliminar barreras

Adaptar todos los semáforos para peatones existentes para personas con deficiencias visuales incorporando un sistema de avisador acústico (semáforos sonoros).

Medida no iniciada

rojos

6.13 Señalizar pasos de peatones en la rotonda del colegio EEPP

Señalizar horizontal y verticalmente los pasos de peatones que afectan a la estación de servicio de la rotonda “Colegio Escuelas Pías” en la que confluyen las travesías de la ciudad de las carreteras N-240 y N-330a.

Presupuesto 950€

verde

Estado eje 1, septiembre 2018

Mejorar la accesibilidad y la seguridad de las vías urbanas.

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in